Septiembre/Octubre 2016
Guatemala es un Estado soberano situado en América Central, con amplia cultura autóctona, herencia maya, y la influencia castellana de la época colonial.
Es un país montañoso con variedad de ecosistemas, desde manglares hasta bosques nublados. Limita con México, Belice y Honduras. Bañado por el Pacífico y una pequeña zona por el Caribe.
Salimos de Bilbao el 26 a las 9:30 de la mañana y lleganos el mismo 26 a las 16:00 de la tarde. Era nuestro aniversario, asique tuvimos un día muy largo 😉
Los movimientos a través del país los ibamos a hacer con la compañía Guatemala Destinations, quienes nos lo pusieron muy facil y nos trataron genial. A nuestra llegada ya estaba Hugo esperandonos, quien nos llevó hasta Antigua, y debido al tráfico de las tardes nos costó un poco más salir de la ciudad. Tardamos 2h cuando lo normal suele ser 1h, y ya llegamos de noche.
El día siguien lo dedicamos entero a recorrer las calles de Antigua, una maravilla para la vista, donde las ruinas se integran a la perfección con el resto del pueblo. Desde la plaza central partimos a conocer cada ricón y contamos con la ayuda de Galileo, guia local, quien nos explica todo lo necesario.
A las 8:00 de la mañana nos recoge el shuttle que nos llevará junto con otras 8 personas hasta el Lago Atitlán. Tardamos 3h en llegar hasta Panajachel, pasando por carreteras de montaña y pueblitos. En el muelle cogemos la lancha de las 12:30 para llegar hasta San Pedro, otro de los pueblos del lago, y de los más visitados. Volvemos en la de las 16:30.
El siguiente día lo dedicamos a uno de los mercados más gandes de Centroamérica, Chichicastenango, saliendo del lago a 8:00 de la mañana son casi 2h. A rebosar de gente, plagado de puestos, y con miles de colores por todos lados, recorremos cada callejuela. Día de mercado, y de ceremosnias y ofrendas. Merece una visita el colorido cementerio. A las 14:00 salimos de vuelta a Panajachel.
sobre las 7:30 de la mañana bajamos hasta los muelles para hacer unas fotos sin gente y disfrutar de esa paz propia del lago. A las 9:00 nos recogen y volvemos hasta Antigua, donde pasaremos el día, y donde volveriamos si tuvieramos más tiempo. Aprovechamos a seguir descubriendo sitios.
Aprovechamos bien pronto a hacer unas fotos de una Antigua más tranquila. A las 8:00 nos recogen, tenemos un largo camino hasta nuestro siguiente destino que será Semuc Champey. Tras unas 5h paramos en Cobán a comer. De aqui a Lanquín tenemos otras 2h. a nuestra llegada al pueblillo de montaña hay una camioneta esperandonos. Bajamos hasta Semuc, nuestro hotel está super integrado en la naturaleza, se acabó la cobertura XD
El día siguiente lo dedicaremos a esta maravilla de la naturaleza. Recorreremos caminos y escaleras hasta llegar al mirador, bajaremos a bañarnos en las pozas, entraremos en una cueva, y bajamos el gran río en ruedas 🙂
A las 7:00 de la mañana del día siguiente la camioneta nos lleva de regreso a Lanquin, de donde volvemos a Cobán, y de alli subimos hacia el norte del país, nuestro siguiente destino, Flores. Notamos que las temperaturas van subiendo a medida que vamos llegando. La puesta de sol desde la isla de Flores es maravillosa.
Ya llega nuestro día esperado, a las 7:30 de la mañana nos recoge Luis, quien será nuestro guia (y arqueologo) en Yaxhá y Tikal, antiguas ciudades mayas, con muchisima historia por descubrir. A cada paso que damos, a cada templo que subimos, o cada relato que nos cuenta Luis nos va llenando cada vez más, ha merecido la pena!!!
Yaxhá merece una parada antes de visitar la gran ciudad de Tikal, ya que es anterior en el tiempo. La mañana la dedicamos aqui, paramos a comer relativamente pronto frente al lago Petén Itza. Tardamos media hora en llegar a Tikal, y le dedicamos el resto de día, hasta que se nos hace de noche entre las ruinas de la selva..
es nuestra ultima noche en Santa Elena. A las 7:30 de la mañana ya tenemos abajo el bus que nos llevará hasta la frontera de Belize, hoy cambiamos de pais!!
Tardamos hora y media en llegar, nos bajamos a rellenar el documento de inmigración y presentar el pasaporte.
cogemos el siguiente enlace de bus que nos llevará hasta Ciudad de Belize. Según llegamos el cambio de temperatura y de humedad es muy grande, hace muchisimo calor. Buscamos el hostal y salimos a comer. La verdad es que es bastante feo el entorno, así que la tarde la desperdiciamos bastante.
Pronto nos despertamos por el calor y salimos a por un café. A las 8:00 habiamos quedado con el conductor de Lamanai Tour, y en una hora nos planatamos en Orange Walk, de donde sale nuestra lancha hacia las ruinas mayas de Lamanai. Taradamos poco más de una hora en llegar, y el recorrido es maravilloso. La ciudad maya es pequeña, pero es una agradable visita. Comemos alli en unos merenderos y volvemos a la ciudad.
Como nuestras mochilas venian con nosotros, nos da tiempo de coger el water taxi de las 16:00 de la tarde a nuestro proximo destino, cayo San Pedro.
Nuestro hotel está genial ubicado, frente al mar pero fuera del nucleo central. A la mañana siguiente después de desayunar vamos hasta el centro a alquilar unas bicis. Salimos en busca de Secret Beach, lo cual acaba siendo una ruta agotadora bajo un sol abrasador, para llegar a un embarcadero con un chiringuito. La vuelta fué mucho más dura.. jeje
Esa noche cenamos en el hotel y descubrimos la maravilla de cocina que hacen, asi que las siguientes cenas nos quedamos aqui 🙂
El día siguiente lo habiamos reservado para conocer la gran barrera de coral, pero como nos quemamos el día anterior, lo dejamos para el siguiente. Después de desayunar nos cogimos un kayak del hotel y salimos al mar. A la mediodia comemos por el pueblo, y la tarde la dedicamos a descansar y leer. Salimos al ambiente del sábado noche.
El día siguiente amanece lloviendo, lo que hace que tengamos que atrasar la salida a la 13:30. Desayunamos y salimos a andar. Tenemos que comer pronto asi que cogemos algo de comida casera en un puesto.
La primera parada del barco la hacemos en la barrera de coral, es INCREIBLE!! Vemos todo tipo de peces, y de coral, alguna tortuga, rayas… La siguiente parada es SharkrayAlley, donde un monton de tiburones Nurse se acercan a recibirnos. Merece muchisimo la pena.
A las 7:30 del día siguiente sale el water taxi que tenemos cogido de vuelta, y a las 9:00 ya estamos de nuevo en Belize. Desde el mismo embarcadero salen los autobuses. Cogemos el de Fuente del Norte, con el que volveremos a la frontera, haremos la misma gestión que para entrar, pero de vuelta a Guatemala, y de nuevo hasta Santa Elena, y como no conseguimos más conexiones, nos recoge Luis y nos hace transporte privado llevandonos hasta Río Dulce, donde llegamos a las 18:30 de la tarde ya de noche.
Este será el mejor hotel en el que estaremos, con nuestra propia cabaña a orillas del río. Lluve durante toda la noche, asi que nos levantamos con el cielo medio nublado. Despues de desayunar cogemos un kayak del hotel y nos recorremos toda la zona, con entrada tipo manglar, y salida al mar, donde nos espera el castillo de San Felipe.
Volvemos y vamos andando hasta el pueblo, que resulta ser una calle con muchisimo trafico de coches y personas. Comemos junto al embarcadero.
A la mañana siguiente nos acerca una lancha del hotel hasta el embarcadero y cogemos un bus d eLitegua que nos llevará hasta Ciudad de Guatemala, lo cual nos tiene un poco tensos. Llegamos sobre las 15:00. Nos recoge un amigo que hemos hecho durante el camino, Rafa. Grandes anfitriones, nos hospedan en su casa, en la Zona 10 🙂
Desayunamos en casa y salimos a la ciudad, Zona 1. Visitamos la Plaza de la Constitución, y el mercado, con miles de puestos coloridos, y de comida.
A las 14:30 nos recogen y nos vamos hacia el aeropuerto, nuestro avión sale en unas horas, volvemos a Madrid y a Bilbao.
Nos quedamos con muy buen sabor de boca. Ha sido un viaje lleno de experiencias, muy salvaje, y dificil de olvidar!! 😉